infografía Global Drug Survey
32.4% de las mujeres que contestaron esta encuesta tienen un nivel alto de problemas con el alcohol....
32.4% de las mujeres que contestaron esta encuesta tienen un nivel alto de problemas con el alcohol....
Señor presidente, nos dirigimos a usted con ocasión del encuentro que tendrá en los próximos días con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, donde uno de los ejes centrales de la conversación será el narcotráfico y la guerra contra las drogas. ...
Esta es una edición especial y extraordinaria de nuestro boletín informativo mensual, escrita y pensada para todos los lectores que siguen muy de cerca nuestro proyecto Échele Cabeza cuando se de en la cabeza y para aquellos interesados en información sobre estrategias de reducción y...
El debate sobre la regulación del uso recreativo de la cocaína le esta dando la vuelta al mundo. Entérate aquí....
El contenido mencionado solo representa la posición de nuestra Corporación y no la del Ministerio de Justicia- aliado principal en el desarrollo del "Diagnóstico de Situación para la caracterización y evaluación de necesidades para personas que usan heroína en Medellín 2016"...
Compartimos esta infografía sobre el trabajo que realizó el proyecto Échele Cabeza durante el 2016 y sobre los resultados más destacados de esta temporada....
Esta es una edición especial y extraordinaria de nuestro boletín informativo mensual, escrita y pensada para todos los lectores que siguen muy de cerca nuestro proyecto Échele Cabeza cuando se de en la cabeza y para aquellos interesados en información sobre estrategias de reducción y...
Comunicado de Prensa CORPORACIÓN ACCIÓN TÉCNICA SOCIAL – ATS Bogotá D.C – marzo 13 de 2017 Futuro de la regulación de la cocaína recreativa en el mundo: La propuesta de Acción Técnica Social en la CND Miércoles 15 de Marzo, 6:30 p.m. Viena (Austria) Mientras el Gobierno colombiano...
Editorial - MARZO 2017 Les presentamos nuestra segunda edición del boletín institucional de ATS que se viene con la cara renovada de nuestro sitio web Corporativo. En esta nueva publicación institucional les contamos todo sobre nuestra participación en la reunión mundial de la CND, la principal reunión anual de...
Coca Regulada Paz Garantizada es un proyecto de la Corporación Acción Técnica Social- ATS- que busca motivar la generación de un escenario de diálogo, debate, investigación y evidencia científica sobre la propuesta de regular toda la cadena de cosecha de la hoja de coca y...
En Holanda, el gobierno y la televisión pública del país han invertido sus esfuerzos en un canal educativo de YouTube en el cual tres jóvenes llamados Rens Polman, Nellie Benner y Bastiaan Rosman, se dedican a grabarse probando diferentes tipos de drogas para contar y...
El Side Event sobre servicios de análisis de sustancias en el marco de la reunión mundial de la CND y el taller paralelo sobre regulación del mercado de la cocaína recreativa, son las principales actividades que la corporación ATS y varios de sus aliados llevarán...
Conozca algunas reflexiones de la más reciente investigación sobre el tema realizada por Corporación ATS para el Ministerio de Justicia y el Derecho. Hace poco más de una década la heroína llegó a Santander de Quilichao para quedarse. Este municipio de menos de 100.000 habitantes, ubicado...
Si cree que nuestros proyectos le han servido a usted o a otras personas, lo invitamos a conocer nuestras diversas posibilidades de donación para este 2017.Desde 15.000 pesitos en un Baloto, hasta miles de millones de dólares en bitcoin. Click aquí para donar. Nota: se expide...
Inicia la temporada 2017. Más fiestas, más jornadas de análisis. Conozca la programación de fiestas aquí....
Como parte de la implementación del Plan Nacional de Respuesta al Consumo de Heroína y otras drogas por vía inyectada y la propuesta integral de prevención, atención y reducción de daños en población consumidora; se adelantaron durante finales de 2016, formaciones en varias regiones del...
Bogotá, 18 de noviembre de 2016. Hace tres años en la ciudad de Pereira, cuando las instituciones y el departamento de Risaralda fueron alertados por el alto índice de prevalencia de VIH - 8,4%- y de hepatitis C, cercana al 44% entre la población...
Una reflexión crítica, desacalorada y propositiva sobre lo que ha pasado en Bogotá en el tema de drogas y cómo puede enderezar su camino antes de que sea irreversible. Por: Julián Quintero[2] Investigador Corporación ATS...
Los noticieros de TV tienen el poder de generar lecturas de la realidad, creando representaciones que impactan en la opinión general y reafirman ideas sobre el quehacer con determinados grupos de población. En el caso de la habitabilidad de calle, el...
Hepatitis y personas que se inyectan drogas: Aproximación al panorama de la transmisión de las hepatitis virales y el fenómeno de las drogas inyectables en Colombia. Comprensiones sobre la hepatitis y su relación con las prácticas de inyección de drogas. Identificación de estrategias de prevención...
El culto al cuerpo, es una de esas tendencias virales que, a nivel global, cada vez adquiere más adeptos. Debido a la fuerte presión cultural que cimienta los ideales y estereotipos de belleza aceptables, los deseos de ser parte de ese mundo estético de perfección...
Al conmemorarse en el mundo un año más del día internacional de la acción contra el VIH/SIDA, consideramos fundamental presentar en esta edición del Boletín Institucional de ATS, una recolección informativa acerca las estrategias de reducción de daños y el compromiso mundial para poner fin...
Mientras Santos dejaba la paz andando y presentaba su nuevo tema de combate diciendo: “La guerra contra las drogas no se ha ganado, ni se está ganando… debemos cambiar de estrategia”, el gobierno de Peñalosa en un atrevido desconocimiento del avance mundial en políticas de...
Nuestro primer boletín del año 2017 trae para ustedes una recopilación informativa y útil acerca de nuestros proyectos e investigaciones, con el fin de crear una guía práctica para colegios, universidades e instituciones...
Semana psicoactiva - Bogotá 2015 Fernado Caudevilla es especialista en Medicina familiar y comunitaria, experto Universitario en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid, coordinador del Grupo de Intervención en Drogas de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y comunitaria (SOMAMFYC). Miembro del Grupo de Intervención...
Cambio de paradigma y reforma en la política de drogas. Acción Técnica Social: Estrategias y proyectos innovadores para abordar el consumo de drogas, el auto cuidado y el cuidado solidario....